La costa norte de Menorca es la que sufre con mayor rigor las consecuencias de la tramontana, un fuerte viento que a menudo sopla a más de 100 Km./h en invierno. La adaptación a este viento es lo que hace que los árboles se retuerzan hacia el sur en toda la isla, i que los matojos que están más expuestos adopten unas formas características, planas y cortantes, como de cuña.
En el antiguo suelo del norte, pizarras y sílices configuran unos terrenos muy plegados y fracturados. Rocas oscuras y poco permeables que forman valles anchos y pequeñas elevaciones, un paisaje humanizado de gran riqueza ecológica. La acción del viento, la roca oscura y un relieve accidentado forman un paisaje característico, duro, con calas que tienen una gran personalidad. Calas que, cuando llega la calma del verano, se vuelven extraordinariamente plácidas, y regalan a los turistas grandes y apreciadas dosis de tranquilidad.
La pequeña población de Fornells, un antiguo pueblecito de pescadores, da paso a una bahía espectacular, una entrada de mar de diversos kilómetros de longitud al final de la cual se alza autoritaria la montaña de El Toro, el punto más elevado de la isla. A los pies de esta elevación encontramos el pueblo de Es Mercadal. Se trata del centro geográfico de la isla y antiguamente acogía un concurrido mercado. Es conocido por sus productos tradicionales y por sus restaurantes de típica cocina menorquina.
Hay que pasar por Es Mercadal para realizar las obligadas visitas a las calas vírgenes del norte; Cavalleria, Cala Pregonda o Binimel·lá. También para llegar al Cabo de Cavalleria, el punto más al norte de la isla, donde podremos sentir la fuerza prodigiosa del viento de tramontana. En el norte encontramos la costa más virgen de la isla, en su mayor parte protegida, presenta la mayor extensión de costa no urbanizada, más de 25 Kms seguidos.
Transitando por sus caminos podremos apreciar con claridad la combinación de entornos diversos y particulares con una actividad humana profundamente respetuosa con el medio natural. Es el carácter de una tierra única, Reserva de la Biosfera.
Reserva telefónica
Lun/Vie 9:00 - 20:00 | Sab 9:00 - 14:00